Nace en Barcelona el 8/11/75, hijo de padres andaluces, y a la edad de seis años comienza sus estudios de guitarra con el maestro Don Luís García.
A los once años se traslada a Santa Cruz de Tenerife (Canarias), donde conoce, por mediación de emigrantes andaluces, «el flamenco».
A los trece años, se traslada a Alcalá de Henares (Madrid), donde recibe clases de guitarra de la mano del maestro Don Juan Carlos Jiménez (Escuela de Andrés Batista).
A los catorce años, se traslada a la capital y estudia con varios maestros: Pucherete, José Aquilino «Entri» y el maestro Manolo Sanlucar. Y comienza a tocar en numerosas Peñas Flamencas de Madrid y provincia, así como en Festivales, como guitarrista acompañante al cante.
Al mismo tiempo se forma con otros maestros de diferentes estilos: bossa, armonía, clásico… Con el maestro Savas de Hoces (Catedrático de clásico), guitarra moderna y armonía.
Con quince años empieza a trabajar como guitarrista acompañante al baile con Gerardo Núñez y Carmen Cortés, Diego el Cigala, Rafale Fajardo, Toni Maya… entre otros. Al mismo tiempo actua con artistas como, Enrique de Melchor, Isabel Pantoja, Indio Gitano, Juan Ramírez, Paquete (Barbería del Sur), Rafael Jiménez «El Falo», José Maya, China, Ketama, Paco Romero, Ciro, Camaleón (Jazz Fusión, J. Galicia, del que fue componente del grupo), con el que graba dos discos. Guadiana, Ramón el Portugués, Potito, Sara Baras, Joaquín «El Grilo», H. Reyes, Tati, F. Robles, Milagros Menjibar, Chicuelo, Antonio Reyes, Manuel reyes, Alfonso Losa, Raúl Ortega, Rocío Molina, Rafaela Carrasco, Isabel Ballón, Esperanza Fernández, Shoji Kojima, Juana Amaya y un largo etcetera de artistas.
Compone música (grabaciones) para obras Flamencas, como para: Contratiempo, Miguel Angel Rojas, Eva Yerbagüena, Rafael Amargo y un largo etc.
Produce y compone el espectáculo (DOS MUNDOS) galardonado con el PRIMER PREMIO NACIONAL, en el certamen de danza (teatro albéniz)
Entra a formar parte de compañías flamencas como, Cumbre Flamenca (Paco Sánchez), Campanas Flamencas, Flamenco 2000, y otras.
Trabaja con el guitarrista J. M. Cañizares.
Compone la música para los cinco últimos espectáculos de Rafael Amargo.
Graba música para cine entre otros proyectos
Graba su primer disco “TRAVESIA DE LA SOLEDAD” en 2007.
Un disco inspirado en muchas músicas que compuso para obras de teatro y que contó con la ayuda de muchos artistas y compañeros que en el reflejaron su arte.
El 10 de Octubre de 2025 es el lanzamiento de su segundo trabajo «Menudo corazón»
Menudo Corazón es el resultado de cuatro años de trabajo de grabación y producción, un disco flamenco creado con mimo, tiempo y verdad. Cada tema fue desarrollado con una dedicación absoluta, cuidando cada detalle sonoro y artístico.
Grabado mayoritariamente en su estudio en casa refleja la calidez e intimidad de este.
Y con la participación de grandes figuras del flamenco, el disco cuenta con un amplio elenco de colaboraciones vocales e instrumentales. Todos los artistas involucrados aportaron su arte de manera altruista, dejando una huella profunda en cada canción.
Para contactar, escríbenos a arte1produccion@gmail.com
All Right Reserved | ©Copyright 2024 | Héctor de la vega bajo Arte 1 Producción